Fiebre del dengue Fiebre quebrantahuesos

¿Qué es Fiebre del dengue?

La fiebre del Dengue (DF) es una enfermedad viral transmitida por mosquitos que también es conocida como “Fiebre quebrantahuesos” porque causa severo dolor en articulaciones y hueso, entre otros síntomas. Existen cuatro tipos de dengue (dengue-1, -2, -3, -4), y los mismos virus son responsables de la fiebre hemorrágica del dengue (FHD) (véase la sección síntomas). Las epidemias de dengue pueden ser explosivas y afectan a un alto porcentaje de la población, pero son raras las muertes en la ausencia de DH.

Entre la II Guerra Mundial y alrededor de 1970, en sólo 9 países tropicales se registraron epidemias de dengue grave; ahora la enfermedad ocurre rutinariamente en más de 100 países. El virus del dengue causa más de 100 millones de infecciones anuales alrededor del mundo y es responsable de más de 500.000 hospitalizaciones, la mayoría de ellos niños. Causa menos muertes — 25.000 anuales — que la malaria, pero su duración afecta a la gente que trabaja, a los ingresos personales y a las economías nacionales.

¿Cómo obtengo Fiebre del dengue?

La fiebre del Dengue es transmitida por la picadura de mosquitos infectados con el virus. En particular, una especie de mosquito que muerde de día es el transmisor más común. La actividad de este mosquito incrementa 2 horas después del amanecer y varias horas antes del atardecer. La especie se encuentra en entornos rurales y urbanos.

Susceptibilidad y resistencia

Todo el mundo puede adquerir la fiebre del dengue, pero los niños tienen generalmente una enfermedad más leve que los adultos. La recuperación de una infección de un tipo de dengue proporciona inmunidad de por vida contra ese tipo pero no proporciona protección contra otros tipos. La inmunidad contra un tipo puede realmente agravar las infecciones subsecuentes, así como aumentar la probabilidad de contraer dengue hemorrágico durante infecciones subsecuentes.

Período de incubación

El período de incubación de Fiebre del dengue es 3-14 días.

¿Cuáles son los síntomas?

La fiegre del dengue se caracteriza por el inicio repentino de fiebre que dura de 3 a 5 días (raramente más de 7), intenso dolor de cabeza, dolores musculares, dolor en las articulaciones, dolor detrás de los ojos, pérdida de apetito, alteraciones gastrointestinales y una pequeña erupción fina que aparece cuando la fiebre disminuye. La gente de piel oscura no tiene generalmente ninguna erupción visible. El sangrado menor, como el sangrado de las encías o sangrado nasal, puede ocurrir en cualquier momento durante la fiebre. Los adultos con condiciones subyacentes pueden experimentar sangrado, tales como hemorragia gastro-intestinal en casos de úlcera péptica o sangrado menstrual excesivo. La fatiga prolongada y la depresión están algunas veces asociadas con la recuperación de las infecciones de dengue.

L fiebre hemorrágica de dengue (FHD) es una complicación grave y a veces fatal de la infección de dengue. De repente, la condición del paciente puede deteriorarse debido a la aparición de aumento de la permeabilidad vascular (filtración interna de sangre de los vasos sanguíneos en los tejidos) con hipotensión (pérdida de la presión arterial) y choque. El paciente puede experimentar marcada debilidad, inquietud, palidez facial, dolor abdominal y extremidades frias. La tasa de mortalidad puede ser tan alta como de 40 a 50 por ciento en casos no tratados. Sin embargo, un tratamiento adecuado y la reposición de líquidos pueden reducir la tasa de mortalidad de 1 a 2%.

Medidas preventivas

Las medidas preventivas personales incluyen la protección contra las picaduras de mosquitos mediante el uso de mosquiteros, camas con mosquiteros ropa pretectora y repelente de insectos. Si es posible, permanecer en aire acondicionado o en cases con mosquiteros y evitar estar al aire libre en el amanecer, atardecer y anochecer que es cuando los mosquitos están picando a menudo.

Tratamiento

No hay ningún tratamiento específico para el dengue. El único tratamiento disponible incluye medidas de apoyo para aliviar los síntomas, como el control de la fiebre y la ingestión de líquidos adecuada.

Dónde ¿comúnmente ocurre?

La distribución mundial del virus de la fiebre del dengue (DF) sigue de cerca la distribución de los tipos de dos mosquitos que transmiten la enfermedad. Los cuatro tipos de virus del dengue son ahora comunes en la mayoría de los países del trópico.

En Asia, el virus del dengue es altamente prevalentes en el sur de China y Hainan, Vietnam, Laos, Camboya (Kampuchea), Tailandia, Myanmar (Birmania), India, Pakistán, Sri Lanka, Indonesia, las Filipinas, Malasia y Singapur y con menor ocurrencia en Papua Nueva Guinea, India, Bangladesh, Nepal, Taiwán y gran parte del Pacífico. Algunos de los tipos de virus del dengue también han circulado en Queensland, Australia del norte, desde 1981.

El dengue también es prevalente en África. En los últimos años, han ocurrido brotes en grandes zonas de África occidental, en la costa oriental de África desde Mozambique hasta Etiopía y en islas como las Seychelles y Comores, con un pequeño número de casos parecidos a la fiebre de dengue y la fierbre de dengue hemorrágica fiebre en Arabia Saudita.

En las Américas, la sucesiva introducción y circulación de los cuatro tipos del virus del dengue en el Caribe y centro y Sudamérica se han producido desde 1977. Más recientemente pequeños brotes han ocurrido en Texas, Key West y sur de la Florida. A partir de finales de los noventa, dos o más virus del dengue son periódicamente comunes en México, todo el Caribe y centro y Sudamérica. Las epidemias pueden ocurrir dondequiera que los mosquitos infectados estén presentes, tanto en áreas urbanas o rurales.